Por Nicole Bayer
La industria de la hospitalidad cambia y evoluciona a la par de las necesidades y gustos de los viajeros. Una de las mejores formas de mantenerse al día sobre las últimas tendencias, novedades y tecnologías, es asistir a ferias y conferencias que te conecten con colegas, socios y vendedores. Independientemente de que te dediques a la gestión, al marketing o a las ventas, es importante mantenerte al día sobre las mejores prácticas para gestionar tu negocio de forma eficiente y para poder atender las necesidades de los huéspedes.
En estas ferias y congresos de 2023, puedes descubrir tecnologías que han surgido después de la pandemia, cuyo objetivo es ayudar a los hoteleros a mejorar la experiencia de sus huéspedes y hacer frente a problemas como la falta de personal a través de la automatización.
¿Por qué asistir a estas ferias?
En estos eventos, los profesionales de la industria comparten consejos, estrategias y prácticas que puedes implementar en tu negocio. Además puedes visitar cientos de stands de expositores que ofrecen tecnología de punta y encontrar soluciones a las necesidades de tu sector.
Hacer networking también es fundamental para mejorar tu negocio e impulsar tu carrera. Intercambiar tarjetas y datos de contacto como tu correo electrónico, te ayuda a establecer relaciones que pueden convertise en oportunidades de negocio.
Estas ferias sirven para:
- Encontrar oportunidades de crecimiento para tu negocio y nuevos socios.
- Conocer la tecnología más novedosa y las tendencias de la industria.
- Conocer expositores y comerciales, y comunicarse cara a cara.
- Asistir a sesiones educativas para conocer prácticas y consejos valiosos.
38 ferias de hostelería y conferencias para asistir en 2023
ESTADOS UNIDOS & CANADÁ
1. HITEC: The Hospitality Industry Technology Exposition and Conference
Fecha: 26-29 de junio
Lugar: Toronto, Canadá
Presentado por Hospitality Financial and Technology Professionals (HFTP®) una asociación global de hotelería no lucrativa. HITEC es el evento para aquellos que utilicen tecnología hotelera. Puedes ver cientos de expositores en un recinto gigante, asistir a fiestas y participar en conversaciones sobre posibles mejoras en el ecosistema tecnológico hotelero.
¿Quién debería asistir?
Todo aquel que quiere crear un impacto en la tecnología hotelera debería asistir a HITEC.
¿Por qué asistir?
Descubre la tecnología que los huéspedes buscan en un hotel hoy en día y la que buscarán en el futuro. Encuentra soluciones para los desafíos que tiene tu propiedad y conecta con líderes de la industria.
2. AAHOA
Fecha: 11-14 de abril
Lugar: Los Angeles, California, EE.UU.
La edición 2023 del AAHOA Convention & Trade Show reúne a las figuras más importantes de la industria de la hospitalidad para participar y hacer networking, aprender y generar acuerdos o alianzas. La reunión más grande de miembros de AAHOA quienes son dueños del 60% de los hoteles nacionales, es en abril y no querrás perdértela.
¿Quién debería asistir?
Aquellos que quieran conocer a los propietarios y operadores de los hoteles más grandes del mundo. Desde dueños de un motel hasta copropietarios de cientos de alojamientos. Estarán presentes grandes marcas y franquicias, además de las mejores tecnologías y dispositivos para los huéspedes.
¿Por qué asistir?
Una de las conferencias hoteleras más grandes con más de 6.000 asistentes y 500 empresas expositoras, 10 sesiones educativas y 3 eventos de networking. La convención anual AAHOA es el sitio ideal para relacionarse y crear conexiones con dueños de hotel, operadores y desarrolladores.
3. Hotec
Fecha: 12-15 de junio
Lugar: Scottsdale, Arizona, EE.UU.
Hotec Operations reúne a ejecutivos sénior de destacadas cadenas hoteleras, empresas de gestión de hoteles de primer nivel y firmas de compras para establecer interacciones cara a cara con los proveedores más innovadores. Incluye tres días de reuniones programadas y sesiones de networking exclusivas.
¿Quién debería asistir?
Hoteleros que buscan soluciones a retos específicos. Dos días de reuniones que te darán opciones y soluciones para tu negocio.
¿Por qué asistir?
Conectar con colegas y profesionales en un evento de networking de primer nivel.
4. Independent Hotel Show Miami
Fecha: 20-21 de septiembre
Lugar: Miami, Florida, EE.UU.
El Independent Hotel Show es el único evento de la industria que está dedicado específicamente a los hoteles boutique y de lujo. Su objetivo es que los asistentes tengan una experiencia superior a la de otras ferias.
¿Quién debería asistir?
Dueños y operadores de hoteles boutique y de lujo.
¿Por qué asistir?
Encuentra una selección de más de 200 proveedores de productos y servicios de toda la cadena de suministro hotelera. Escucha consejos de expertos y líderes que hablarán de innovación y diseño. El Independent Hotel Show se enfoca en aumentar la rentabilidad y la eficiencia para identificar tendencias y ayudar a los hoteleros a mantenerse competitivos.
5. Glamping Show
Fecha: 3-4 de octubre
Lugar: Los Angeles, California, EE.UU.
La industria del glamping está creciendo, así que no te quedes atrás en las últimas tendencias. Conecta con lideres de la industria para aprender estrategias de marketing y finanzas y tecnologías disponibles.
¿Quién debería asistir?
Propietarios y operadores de alojamientos de glamping que estén interesados en generar nuevas fuentes de ingresos y hacer más por captar la atención del visitante.
¿Por qué asistir?
Aprende a crear experiencias únicas para tus huéspedes con turismo sustentable y de bienestar.
6. Boutique Hotel Owners Conference
Fecha: 25-26 de octubre
Lugar: Los Angeles, California, EE.UU.
La Boutique Hotel Owners Conference, anteriormente conocida como the Boutique Lifestyle Leadership Conference, es un evento en el cual líderes globales y seguidores del sector de hoteles boutique se reúnen para hablar sobre propiedad, gestión, liderazgo e innovación.
¿Quién debería asistir?
Propietarios de hoteles boutique y profesionales que quieran entablar relaciones y participar en sesiones de networking.
¿Por qué asistir?
Durante dos días, tendrás la oportunidad de aprender sobre inversiones en el sector de los hoteles boutique, crear alianzas estratégicas con otros profesionales y aumentar la visibilidad de tu marca y tu negocio.
7. Boutique Hotel Investment Conference
Fecha: 6-7 de junio
Lugar: Nueva York, Nueva York, EE.UU
La Boutique Hotel Investment Conference está diseñada para fomentar el diálogo entre clientes, inversores y colaboradores, y para aprender sobre herramientas, estrategias y nuevos modelos de negocio para hoteles.
¿Quién debería asistir?
Profesionales en el sector de los hoteles boutique que quieran conocer nuevos modelos de negocio y oportunidades de inversión.
¿Por qué asistir?
Durante este evento, conocerás información sobre inversiones en el sector de los hoteles boutique, participar en concursos y crecer como profesional.
8. Women in Travel and Hospitality
Fecha: 2-3 de marzo
Lugar: Los Angeles, California, EE.UU
Women in Travel and Hospitality es un evento diseñado para mujeres de los sectores de viajes, turismo y hospitalidad en el que se comparten herramientas, estrategias e ideas para el desarrollo de negocios.
¿Quién debería asistir?
Mujeres en la industria de la hospitalidad, desde directoras generales y propietarias, hasta ejecutivas de ventas y consultoras que quieran compartir ideas revolucionarias para el éxito personal y profesional.
¿Por qué asistir?
Durante este evento, podrás entablar conversaciones y conocer vendedores, proveedores, consultores, artistas y creativos. Es una plataforma exclusiva para conectar con otros participantes y compartir ideas.
9. ALIS|AHLA
Fecha: 23–26 de enero
Lugar: Los Angeles, California, EE.UU
AHLA es la asociación hotelera más grande de los Estados Unidos, representa todos los segmentos de la industria de la hospitalidad.
¿Quién debería asistir?
Profesionales en todos los segmentos de la industria, desde las cadenas hoteleras más grandes y hoteles independientes, hasta bed and breakfasts y empresas de gestión.
¿Por qué asistir?
Durante dos días, los asistentes pueden conectar y escuchar conferencias de hoteleros y líderes de la industria, además de actualizarse en tendencias, políticas y problemas que afectan a la industria.
10. New England Inns & Resorts Association Annual Conference
Fecha: 1-3 de noviembre
Lugar: Rockport, Maine, EE.UU.
New England Inns & Resorts Association (NEIRA) es un grupo de más de 300 alojamientos independientes de los seis estados de Nueva Inglaterra que se ha convertido en una de las organizaciones de hospitalidad más influyentes y respetadas de la región.
¿Quién debería asistir?
Alojamientos independientes de la región y profesionales que quieran conectar con ellos.
¿Por qué asistir?
Aprende a atraer a más huéspedes y desarrollar negocios más rentables con estrategias de marketing efectivas y alianzas con socios clave.
11. NYU International Hospitality Industry Investment Conference
Fecha: 4-6 de junio
Lugar: Nueva York, Nueva York, EE.UU
Esta conferencia de se lleva a cabo en la capital hotelera de Estados Unidos y facilita sesiones y eventos de networking que aportan datos, consejos y oportunidades. Ejecutivos, inversores, desarrolladores, analistas y economistas participan en conversaciones sobre diversos temas relacionados con la industria.
¿Quién debería asistir?
Dueños de hoteles, operadores y negociadores que quieran entablar relaciones y conversaciones sobre negocios. Quienes asistan pueden participar en sesiones educativas sobre retos actuales como CapEx, segmentación del mercado, diseño, desarrollo y economía.
¿Por qué asistir?
Conoce a los jugadores clave de la hotelería, incluyendo a las mejores marcas e inversores de Wall Street.
12. The Lodging Conference
Fecha: 18-21 de septiembre
Lugar: Phoenix, Arizona, EE.UU
The Lodging Conference no es un evento tradicional de inversión hotelera, es un evento más relajado. Este evento reúne a los líderes más influyentes para generar estrategias sobre desarrollo, finanzas, franquicias, gestión, construcción, diseño y operaciones.
¿Quién debería asistir?
Proprietarios de la industria hotelera, operadores, presidentes, directores, inversores y negociadores.
¿Por qué asistir?
Según un asistente, The Lodging Conference es «increíblemente especial por su ambiente relajado, es algo que todos necesitamos».
13. Phocuswright Conference
Fecha: 13-16 de noviembre
Lugar: Ft Lauderdale/Hollywood, Florida, EE.UU
Conoce las noticias y datos más importantes sobre tecnología de viajes en un solo escenario. Phocuswright Conference es una plataforma donde encontrar información relevante y conversar sobre la situación actual y el futuro de la industria.
¿Quién debería asistir?
Directores y ejecutivos de los sectores de viajes, turismo y hospitalidad.
¿Por qué asistir?
Participa en sesiones en directo que inspiran interacciones, conversaciones y debates ya sea en persona o vía chat.
LATINOAMÉRICA
14. Equipotel
Fecha: 13-16 de septiembre
Lugar: São Paulo, Brasil
Equipotel ofrece las mejores soluciones para el mercado latinoamericano de hotelería al presentar lanzamientos de productos, prácticas recomendadas y tendencias globales que inspiran el arte de llevar a cabo una excelente hotelería.
¿Quién debería asistir?
Propietarios y operadores de hoteles que hacen negocios en América Latina.
¿Por qué asistir?
Conoce prácticas recomendadas de hotelería fuera de los tradicionales departamentos operativos con programación especial en áreas como cocina y servicio, arquitectura y decoración, lavandería y limpieza y relajación y bienestar.
15. ANATO
Fecha: 22-24 de febrero
Lugar: Corferias, Bogotá, Colombia
La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo – ANATO, organiza la «Vitrina Turística» el evento más importante de Colombia desde 1982. En este evento, profesionales del sector pueden encontrar una oferta exclusiva de productos y servicios de diferentes países.
¿Quién debería asistir?
Ejecutivos, asesores comerciales, agentes de viajes, hoteleros y profesionales de las industrias de turismo y hotelería.
¿Por qué asistir?
Al asistir, tendrás acceso a productos y servicios de más de 20 países participantes, conectar con más de 27.000 profesionales y descubrir oportunidades de negocio.
16. TIANGUIS TURÍSTICO
Fecha: 26-29 de marzo
Lugar: Ciudad de México, México
Un evento dirigido a promocionar y vender un destino único por su historia, cultura y belleza natural: ¡México! Un evento profesional, dinámico y muy productivo en el cual los principales expositores del sector turístico mexicano y compradores de distintos países interactúan mediante citas previas de 15 minutos durante tres días.
¿Quién debería asistir?
El sector turístico y de viajes, incluyendo a los hoteleros.
¿Por qué asistir?
Participan más de 600 expositores y más de 700 empresas incluyendo operadores de turismo y actividades y empresas de marketing.
17. WTM Latin America
Fecha: 3-5 de abril
Lugar: São Paulo, Brasil
WTM Latin America es un evento de viajes y turismo B2B en América latina. Ofrece acceso a compradores, influencers y profesionales relevantes a la industria.
¿Quién debería asistir?
Operadores de tours, agentes de viajes, empresas de gestión hotelera y otros proferionales de la industria de la hospitalidad y el sector turístico.
¿Por qué asistir?
Durante el evento, podrás participar en sesiones de networking y conectar con profesionales de viajes y turismo de todo el mundo.
18. ABASTUR
Fecha: 30-31 de agosto y 1 de septiembre
Lugar: Ciudad de México, México
ABASTUR es uno de los eventos de hostelería más grandes de Latinoamérica. En esta feria se pueden encontrar las mejores empresas, proveedores y productos disponibles en el mercado.
¿Quién debería asistir?
Profesionales de la industria de hostelería.
¿Por qué asistir?
En ABASTUR, podrás crear contactos y conocer innovaciones y tendencias de más de 400 expositores. También podrás encontrar programas educativos, conferencias y talleres.
19. Exphotel
Fecha: 13-15 de junio
Lugar: Cancún, México
Exphotel es el foro de negocios más importante de la industria de la hospitalidad de México y el Caribe. Es un punto de encuentro para grandes cadenas hoteleras y restaurantes.
¿Quién debería asistir?
Hoteleros, inversores y profesionales de la industria del turismo.
¿Por qué asistir?
En Exphotel 2023, encontrarás soluciones y actualizaciones de tendencias internacionales, tácticas, estrategias en el sector turístico y oportunidades para hacer negocios con empresas de México, Estados Unidos, Canadá, Europa y Latinoamérica.
EUROPA, MEDIO ORIENTE E ÁFRICA
20. FITUR
Fecha: 8-22 de enero
Lugar: Madrid, España
Fitur un punto de encuentro global para profesionales del turismo, es una feria para mercados internos y externos de Iberoamérica y una excelente plataforma para adquirir conocimiento, debatir y colaborar con las empresas turísticas más innovadoras.
¿Quién debería asistir?
Profesionales del sector turístico, desde directores hasta ejecutivos de venta y consultores.
¿Por qué asistir?
Fitur es un foro único para promover marcas, presentar productos nuevos, crear contactos y oportunidades. Además podrás interactuar com más de 8.360 empresas y 82.000 participantes.
21. ITB Berlin
Fecha: 7-9 de marzo
Lugar: Berlin, Alemania
ITB Berlin es una de las ferias más grandes del mundo ya que reúne a grandes profesionales de la industria hotelera global. Se ha convertido en un marketplace que exhibe productos y servicios turísticos y mercados nicho potenciales a nivel mundial.
¿Quién debería asistir?
Profesionales del sector turístico de todo el mundo.
¿Por qué asistir?
En este evento de dos días, conocerás a profesionales que compartirán todo su conocimiento.
22. Stay Wyse
Fecha: 26-27 de enero
Lugar: Amsterdam, Países Bajos
La STAY WYSE Hostel Conference reúne a las empresas que participan en el sector del alojamiento de viajes para jóvenes durante dos días de comercio, educación y creación de redes.
¿Quién debería asistir?
Propietarios de hostales y operadores de todo el mundo.
¿Por qué asistir?
Puedes crear conexiones y generar nuevos negocios mediante reuniones de 30 minutos con compradores. También puedes asistir a presentaciones, seminarios y talleres impartidos por expertos.
23. BTL
Fecha: 1-5 de marzo
Lugar: Lisboa, Portugal
Bolsa Turismo Lisboa (BTL) es la plataforma más grande de Portugal para generar contactos. Ofrece nuevas soluciones para vacaciones y destinos a precios competitivos.
¿Quién debería asistir?
Profesionales de la industria turística.
¿Por qué asistir?
Durante estos días tendrás la oportunidad de rodearte de socios estratégicos, profesionales y figuras importantes del sector.
24. WTM London
Fecha: 6-8 de noviembre
Lugar: Londres, Reino Unido
World Travel Market (WTM) London es un evento internacional líder en el mercado ideal para descubrir oportunidades para profesionales del turismo.
¿Quién debería asistir?
Profesionales del sector viajes y turismo.
¿Por qué asistir?
WTM permite a los negocios de turismo global mostrar sus marcas a proveedores de tecnología hotelera y de viajes. Al asistir, podrás ampliar tus contactos, descubrir tendencias y escuchar a los líderes de la industria para aprender de ellos.
25. The Hotel Show Dubai
Fecha: 23-25 de mayo
Lugar: Dubai, Emiratos Árabes Unidos
El Hotel Show Dubai se ha convertido rápidamente en el evento más grande para la hostelería y hospitalidad de Medio Oriente, además de ser una plataforma tecnológica para negocios.
¿Quién debería asistir?
Profesionales en crecimiento que quieran presentar sus productos e innovaciones recientes.
¿Por qué asistir?
En este evento, descubrirás lo que ofrece el Medio Oriente como mercado potencial, también podrás profundizar en las ultimas tendencias globales, las dinámicas del mercado de la hostelería y el panorama tecnológico.
26. International Luxury Travel Market Africa
Fecha: 31 de marzo – 2 de abril
Lugar: Ciudad del Cabo, Sudáfrica
ILTM Africa es una plataforma para que los líderes del mercado turístico de lujo en África se encuentren y descubran oportunidades para hacer crecer su negocio.
¿Quién debería asistir?
Agentes de viajes, hoteleros, y proveedores de viajes de lujo.
¿Por qué asistir?
ILTM Africa es una oportunidad única de marketing y ventas para los especialistas en viajes, quienes podrán conocer a los mayores representantes y asesores del mundo.
27. International Hotel Technology Forum
Fecha: 28-30 de marzo
Lugar: Viena, Austria
International Hotel Technology Forum reúne a más de 200 delegados de nivel ejecutivo para hablar de los retos más recientes y las innovaciones tecnológicas del sector de hotelería. A esta feria hotelera asistirán hoteleros, empresas de gestión, agencias de viaje online y proveedores de soluciones para hablar de cómo la tecnología está ayudando a transformar el sector hotelero al mejorar la experiencia del huésped y cómo aumentar los ingresos y la eficiencia operativa.
¿Quién debería asistir?
Propietarios y operadores de hoteles europeos que busquen innovar y mantenerse a la vanguardia de un sector en evolución.
¿Por qué asistir?
Conoce a compañeros afines del sector de hotelería para realizar contactos valiosos y encontrar soluciones a los retos en uno de los eventos tecnológicos de hoteles más importantes de Europa. Participa en sesiones interactivas para conocer prácticas recomendadas de expertos de la industria durante dos días de coloquios, talleres y ponencias.
28. Arabian Travel Market
Fecha: 1-4 de mayo
Lugar: Dubai, Emiratos Árabes Unidos
Arabian Travel Market es un evento internacional de viajes y turismo que revela el potencial de negocio dentro del Medio Oriente para profesionales del mercado interno y externo.
¿Quién debería asistir?
Profesionales de turismo y hospitalidad y proveedores de tecnología.
¿Por qué asistir?
Tendrás la oportunidad de explorar tendencias innovadoras de viaje sustentable e identificar estrategias de crecimiento en verticales específicas dentro del sector.
29. International Hospitality Investment Forum
Fecha: 15-17 de mayo
Lugar: Berlin, Alemania
Únete a grandes líderes y conecta con marcas globales de hoteles en uno de los mejores seminarios formativos del año, en una de las ciudades más históricas del mundo.
¿Quién debería asistir?
Hoteleros de todo el mundo que estén interesados en aprender prácticas recomendadas para dirigir y operar hoteles en los mercados de Europa, Medio Oriente y África.
¿Por qué asistir?
Los asistentes pueden encontrar a más de 180 ponentes líderes del sector en tres días de sesiones formativas dinámicas, así como numerosos encuentros para cerrar tratos y acceso a más de 400 inversores globales.
30. Phocuswright Europe
Fecha: 12-14 de junio
Lugar: Barcelona, España
Únete a los líderes de viajes más influyentes en una única plataforma para mantener conversaciones personalizadas y debates críticos sobre la próxima ola de innovación. Phocuswright Europe atrae todos los años a más de 600 responsables de toma de decisiones y altos ejecutivos que representan a decenas de países de los sectores de viajes, turismo y hotelería.
¿Quién debería asistir?
Proveedores de soluciones tecnológicas, agencias de viajes y tour operadores, propietarios y operadores de hoteles y alquileres vacacionales, ejecutivos de líneas aéreas y cruceros, operadores de atracciones y empresas de transporte terrestre y ferroviario.
¿Por qué asistir?
Disfruta de debates estratégicos detallados entre analistas expertos, de los cuales el 59 % son directores ejecutivos y directores generales, el 25 % son altos ejecutivos o fundadores y el 15 % son gestores de alto nivel.
31.WYSTC
Fecha: 12-15 de septiembre
Lugar: Lisboa, Portugal
La Conferencia Mundial de Viajes para Estudiantes y Jóvenes (WYSTC, por sus iniciales en inglés) es el principal evento de la industria global de viajes para jóvenes, estudiantes a nivel educativo. En la conferencia anual de viajes WYSTC, los profesionales de viajes para jóvenes y estudiantes se reúnen todos los años para comerciar, contactar y participar en seminarios y talleres.
¿Quién debería asistir?
Estudiantes del sector de viajes y empresas que buscan conocer a la futura generación de líderes de hotelería.
¿Por qué asistir?
Únete a sesiones formativas y escucha a destacados profesionales de viajes mientras hablan sobre asuntos y tendencias de relevancia para la industria global de viajes para jóvenes y estudiantes.
32. Hotel 360 Expo
Fecha: 10-11 de octubre
Lugar: Londres, Reino Unido
Conocida como ExCeL London, en este evento los hoteleros de mayor éxito en Europa estarán disponibles para ofrecer sus conocimientos de primera mano tras haber llegado a la vanguardia del sector. Hay seminarios específicamente diseñados que cubren todos los aspectos del sector, así como proveedores de productos y servicios.
¿Quién debería asistir?
Los profesionales europeos de hotelería que buscan ampliar su red de contactos y oportunidades educativas.
¿Por qué asistir?
Los coloquios proporcionan a los visitantes la oportunidad única de escuchar a expertos del negocio hotelero hablar sobre los temas más importantes del sector.
33. TIS Tourism Innovation Summit
Fecha: 8-10 de noviembre
Lugar: Sevilla, España
TIS ofrece tres días de clases magistrales que incluyen historias de éxito dirigidas a ayudar al sector de turismo y viajes a enfrentarse a los desafíos a corto y largo plazo. Se trata de un evento para encontrar a los socios adecuados con los que generar estrategias digitales e implementarlas. Se presentará una amplia variedad de tecnologías con el fin de ayudar a los negocios de turismo a ser más competitivos y a poner en marcha nuevas formas de prestar servicio a los viajeros.
¿Quién debería asistir?
Profesionales hoteleros europeos que buscan descubrir estrategias clave para la innovación de las mejores empresas turísticas.
¿Por qué asistir?
Los principales temas de debate serán la digitalización y la innovación y se presentarán numerosas soluciones al sector turístico para abordar esos desafíos. Además, puedes participar en los Premios de Innovación turística.
REGIÓN ASIA-PACÍFICO
34. Hotel Investment Conference Australia
Fecha: 30 de agosto – 1 de septiembre
Lugar: Sídney, Australia
La Hotel Investment Conference es el punto de encuentro para la industria hotelera y turística de Australian y Nueva Zelanda.
¿Quién debería asistir?
Propietarios, inversores, ejecutivos, consultores, funcionarios y medios de comunicación.
¿Por qué asistir?
Tendrás dos días de acceso a una plataforma con las últimas tendencias de inversión hotelera y desarrollo, además de oportunidades de hacer networking.
35. Digital Travel Summit APAC Singapore
Fecha: 14-16 de agosto
Lugar: Singapur, Singapur
Digital Travel Summit APAC es un centro de negocios para líderes del mercado y participantes que viajan a Singapur a compartir puntos de vista sobre el futuro de los viajes.
¿Quién debería asistir?
Profesionales de la industria turística.
¿Por qué asistir?
Tendrás la oportunidad de conocer y conectar con fundadores, directores ejecutivos, directores de marketing, eCommerce, y CX (experiencia del cliente) de las principales aerolíneas, OTAs, metabuscadores y juntas de turismo para discutir estrategias y soluciones para tus principales retos.
36. Travel Tech Asia
Fecha: 25-27 de octubre
Lugar: Singapur, Singapur
Travel Tech Asia es un evento donde las tecnologías más novedosas, tendencias emergentes, marcas líderes y startups se reúnen para crear nuevas posibilidades para los viajes.
¿Quién debería asistir?
Profesionales de turismo, hostelería y tecnología.
¿Por qué asistir?
Cientos de ejecutivos influyentes de diversos sectores de la industria del turismo se congregan en un evento de networking sin igual. Podrás asistir a sesiones enfocadas en tecnología que muestran los avances de la industria.
37. Hospitality Malaysia Conference
Fecha: 4-5 de julio
Lugar: Kuala Lumpur, Malasia
Hospitality Malaysia Conference presenta dos eventos, uno sobre inversión hotelera y otro sobre gestión y generación de ingresos.
¿Quién debería asistir?
Inversores, hoteleros, directores, ejecutivos y gerentes de la industria turística.
¿Por qué asistir?
Es una gran oportunidad para debatir sobre destinos en desarrollo, tecnología hotelera, operaciones y generación de ingresos con expertos de la industria.
38. No Vacancy Hotel & Accommodation Expo
Fecha: 31 de agosto – 1 de septiembre
Lugar: Sídney, Australia
En No Vacancy, la feria de hotelería más influyente de Australia, podrás encontrar nuevas marcas y productos, sesiones formativas e informaciones sobre el sector, redes de contacto y cierre de acuerdos.
¿Quién debería asistir?
Propietarios y operadores de hoteles, moteles, resorts, apartamentos con servicio y otros tipos de negocios de alojamiento en Australia, Nueva Zelanda y el Sudeste Asiático.
¿Por qué asistir?
Maximiza la ocupación y aumenta los ingresos tras descubrir nuevas tecnologías, conocer nuevas prácticas recomendadas en materia de distribución y conocer sobre lo último en interiores y reformas.