Es buen momento de ser
un alojamiento independiente
Cloudbeds es una autoridad en alojamientos independientes, un segmento que hemos impulsado durante más de una década. Durante ese tiempo, hemos tenido una visión privilegiada de una de las industrias más dinámicas y de mayor aceleración en todo el mundo. Bienvenidos a nuestro primer informe anual: el Estado del alojamiento independiente.
Hemos agregado y anonimizado un cúmulo de datos de todo el mundo para ofrecer perspectivas importantes sobre negocios de alojamiento independiente, incluyendo datos de tipos de propiedades y segmentos que suelen ser omitidos. En el interior de estas páginas encontrarás respuestas a preguntas apremiantes como el estado actual de recuperación, el comportamiento de las reservas después de la pandemia y las tendencias de viajes que más influyen en el comportamiento de los consumidores. Nuestro objetivo al publicar esta investigación es aportar a dueños, operadores y a la industria misma la claridad necesaria para navegar el cambiante entorno de la industria de los viajes. Este informe no solo ilustra el estado de la industria, sino que te ayudará a entender mejor los objetivos y desafíos de los dueños y operadores de alojamientos independientes.
El conocimiento es poder. Esto es solo el principio.
Adam + Rich
Fundadores, Cloudbeds
Introducción
En 2023, la industria de los viajes está preparada para continuar su camino hacia la recuperación e incluso superar el rendimiento anterior a la pandemia en algunas áreas. Pero con numerosos contratiempos amenazando con atenuar el ritmo de crecimiento, no siempre resultará sencillo.
“En todo el mundo la gente se siente mucho más optimista a viajar en 2023 comparado con 2022,” informa Booking.com. “Si 2022 supuso el retorno triunfante de los viajes, 2023 girará en torno a cómo reinventarlos creativamente en medio del caos”.
Los datos indican que cada vez más viajeros están mucho más centrados en experiencias únicas en 2023, en lugar de alojamientos estándares con las comodidades típicas. Además, no buscan la inspiración para viajar en los lugares habituales, están más orientados al valor de lo normal por la incertidumbre que rodea a la economía. Liberados de las ataduras de la oficina, los viajeros amplían las vacaciones para teletrabajar en ellas. Y les parece bien alojarse en un hotel, boutique o alquiler de corta estancia siempre y cuando no tengan que hacer cola.
Dadas las condiciones, la dinámica de poder ha cambiado en los últimos años hacia empresas de alojamiento independientes y así continuará. Sin los acuerdos de franquicia y las rígidas directrices de marca que cumplir, los alojamientos independientes están situados de manera única para beneficiarse de la confluencia de micro y macrotendencias en los viajes y proporcionar las experiencias distintivas y personalizadas que los viajeros buscan. Pero si gestionas un hotel con todos los servicios, un hotel boutique, una posada, una pensión o un alquiler vacacional, necesitarás visión de futuro, agilidad e ingenuidad para adoptar las tendencias que tienen sentido para tu alojamiento y mercado, y así poder obtener una ventaja competitiva.
Al vislumbrarse una recesión suave en el horizonte, el gasto discrecional en los viajes puede reducirse. Los negocios de alojamiento independientes tendrán que batallar por su cuota de un pedazo menor del pastel con los hoteles de marca que se benefician de un conocimiento de marca global y enorme poder de marketing. Los hoteleros y anfitriones de todo tipo y tamaño se enfrentarán a una continua presión inflacionista y escasez de mano de obra.
¿Cómo mantendrá tu alojamiento su posición de privilegio? Es fundamental prestar suma atención a los datos y a las tendencias. En el primer informe de su clase, Cloudbeds ha recopilado un sinfín de datos, encuestas, tendencias y conclusiones relacionados exclusivamente con alojamientos independientes.
En Cloudbeds, nuestro objetivo es proporcionar la tecnología y los conocimientos que los negocios de alojamiento independientes necesitan para competir con marcas hoteleras por más reservas y huéspedes más felices. Creemos que con la tecnología adecuada, operar un alojamiento independiente no solo es más fácil, sino que además es la elección más inteligente. A fin de cuentas, una excelente hospitalidad no es solo terreno de las grandes marcas. De hecho, creemos que los alojamientos independientes la ofrecen mejor. Y estamos aquí para ayudar.
Los Datos
Comportamiento de reserva y conclusiones
Que nos dicen los datos recientes acerca del estado de los alojamientos independientes?
Como destacado proveedor de tecnología de gestión hotelera para alojamientos independientes, Cloudbeds posee innumerables datos de reservas de decenas de miles de alojamientos. Los datos de este informe se obtienen de una muestra representativa de más de 1400 alojamientos en 60 países, seleccionados para garantizar estadísticamente una distribución significativa entre las regiones geográficas e incluir diversos tipos de alojamiento.
Los resultados se dividen en cuatro regiones clave: América del Norte, América Latina (México incluido), Europa y Asia Pacífico (Australia y Nueva Zelanda incluidas). Los alojamientos del conjunto de datos incluyen hoteles, hostels, bed & breakfast, alquileres vacacionales, moteles y alojamientos alternativos. Como se indicó en los datos, se excluyeron determinados tipos de alojamiento de métricas específicas para evitar sesgar los resultados.
Para entender cómo afectó la pandemia a los patrones de reserva y lo que nos indican los datos recientes sobre las tendencias de 2023, analizamos cuatro años de datos desde 2019 hasta 2022. A continuación, compartimos los aspectos destacados del análisis.
ADR
La tarifa media diaria (ADR) es el precio medio diario que los huéspedes pagan por las habitaciones. Se trata de un aspecto fundamental de la rentabilidad de los hoteles. En este caso, comunicamos datos de precios de los hostels de forma separada a los de otros tipos de alojamiento (como hoteles, B&B, alquileres vacacionales, etc.) pues su precio es por cama en vez de por habitación.
Entre los alojamientos independientes, los precios de hotel aumentaron levemente entre 2019 y 2020, siguieron subiendo en 2021 y 2022, y superaron la ADR de 2019 en un 17 %. En el segmento de hostels, la ADR también tuvo un crecimiento continuo, aunque a un nivel más moderado, al registrar un aumento del 8 % entre 2019 y 2022. El gráfico de la siguiente página muestra que los hostels no se ven tan afectados por la estacionalidad como otros tipos de alojamiento.
Es importante destacar que los datos de ADR aquí indicados no se han ajustado a la inflación. Según STR, la inflación fue tan alta en 2022 que, en términos reales, la ADR fue relativamente similar a los resultados de 2019 e incluso inferior en algunos meses.
Ocupación
La tasa de ocupación es un término empleado para indicar el porcentaje de habitaciones ocupadas comparado con el total de habitaciones disponibles en un determinado periodo de tiempo. Las tasas de ocupación agregadas suelen ser un indicador de la demanda total del mercado.
Entre los alojamientos independientes, las tasas de ocupación globales en 2021 y 2022 han mejorado continuamente año tras año desde la pandemia, pero aún no han alcanzado los niveles de 2019. Como China abre de nuevo el turismo en 2023, es probable que aumente la demanda, sobre todo en los países de APAC donde China representa una parte notable del mercado de viajes entrantes.
Fuentes de reservas
Las fuentes de reservas son los canales de distribución que los viajeros eligen para realizar reservas. Cada canal de ventas acarrea costes diferentes para el alojamiento, por lo que es buena idea prestar suma atención a las asignaciones y los costes de distribución y esforzarse por gestionar una estrategia de distribución variada.
Las fuentes de OTA incluyen todas las reservas realizadas a través de un intermediario en los gráficos mostrados aquí. Las fuentes que no vienen de las OTA (o reservas «directas») incluyen todas las reservas realizadas directamente con el negocio de alojamiento, incluyendo el sitio web del alojamiento, teléfono, en persona y correo electrónico.
En nuestro conjunto global de datos, en 2019, las reservas con origen en OTA suponen el 57 % de todas las reservas, mientras que las reservas sin origen en OTA suponen el 43 % de todas las reservas. Durante la pandemia, hubo un cambio notable hacia las reservas directas, ya que la baja demanda forzó a las OTA a recortar el presupuesto de publicidad. Como las restricciones por COVID limitaron la mayoría de los viajes a los mercados regionales y nacionales durante este tiempo, los canales directos como las reservas en persona y por teléfono aumentaron en 2020 y 2021. En 2022, la demanda acumulada de viajes cambió el panorama en favor de las OTA, y volvió a alcanzar los niveles de 2019.
Datos adicionales
Descarga el informe completo para ver los datos de los siguientes comportamientos de reserva y perspectivas:
Fuentes de reserva por región
Al desglosar las fuentes de reservas por región en 2022, vemos diferencias significativas entre las regiones.
Ventana de reserva
La ventana de reserva es el número medio de días con el que los viajeros reservan sus viajes antes de la fecha de llegada. Por lo general, cuanto más larga sea la ventana de reserva, mejor para el negocio de alojamiento. Cuando los negocios de alojamiento tienen avisos anticipados de lo ocupados que están, podrán gestionar los precios y la planificación operativa más eficazmente.
Duración de la estancia
La duración de la estancia (LOS, por sus iniciales en inglés) es el número medio de noches que los huéspedes se quedan en un alojamiento. Por lo general, los alojamientos se esfuerzan por atraer huéspedes durante estancias más largas para aumentar la ocupación y reducir los costes operativos. Sin embargo, los huéspedes de larga estancia suelen esperar precios inferiores, que pueden disminuir la ADR.
Tendencias de Check-in / Check-out
En esta sección examinamos los patrones de llegada y salida. ¿En qué días llegan y se van los viajeros con mayor frecuencia? Al entender estos patrones, los hoteles pueden gestionar los controles de precios e inventario para distribuir las reservas más uniformemente a lo largo de la semana y equilibrar altos y bajos de ocupación.
La encuesta
Objetivos y retos para los alojamientos independientes
En octubre de 2022, Cloudbeds encuestó a los clientes que utilizan la plataforma de hotelería de Cloudbeds y les preguntó sobre sus planes, retos y objetivos para 2023. La encuesta fue completada por 600 alojamientos independientes de 80 países.
Los resultados apoyan las conclusiones extraídas de nuestros datos de reservas y otros indicadores de tendencias que habíamos observado en los últimos meses. En 2022, los negocios de alojamiento independientes se aprovecharon del boom de la demanda de ocio para aumentar los precios de las habitaciones y compensar la subida de los costes. En 2023, la atención cambiará al aumento de la ocupación y de los ingresos por habitación disponible (RevPAR por sus siglas en inglés). Para aumentar más la rentabilidad, los hoteleros prevén reducir costes generando más reservas directas y mejorando la eficiencia operativa. Al mismo tiempo, los alojamientos esperan enfrentarse continuamente a problemas, como el aumento del coste de la mano de obra y del mantenimiento de los alojamientos.
Como propietarios y operadores de alojamientos independientes, nuestros encuestados saben que no pueden hacerlo solos. En 2023, más alojamientos invertirán en tecnología como ayuda para generar más oportunidades de obtener ingresos, crear mejores sitios web, gestionar las campañas de marketing, automatizar servicios y mejorar la experiencia del huésped.
Descarga todo el informe para ver los resultados de encuestas a 600 propiedades independientes en 80 países:
- 3 primeros objetivos empresariales para 2023 – Los alojamientos independientes clasificaron sus principales prioridades empresariales para este año.
- ¿Cuáles son tus mayores retos actualmente? – Los alojamientos independientes calificaron los principales retos a los que se enfrentan actualmente.
- Primeras 5 inversiones en tecnología de los alojamientos independientes – Estas son las tecnologías más populares que los alojamientos independientes prevén incorporar o mejorar en los próximos 2 años.