
Por Cloudbeds
¿Qué son las OTAs en hotelería?
Las OTAs o (online travel agency en inglés), son agencias online de viajes donde los viajeros pueden reservar su propio paquete de viaje: desde habitaciones de hotel y vuelos hasta alquiler de coches, actividades, seguros de viaje y mucho más. En pocas palabras, un viajero puede contratar una gran variedad de servicios relacionados con el sector turístico.
Existen tantas agencias de viajes online (OTA, en inglés) donde los hoteles pueden anunciarse —cada una con costos de comisión, mercados objetivos y experiencia de usuarios tan distintos. Por esto, en el actual y constantemente cambiante entorno de distribución, es difícil encontrar la combinación perfecta de canales.
Uno de los principales aspectos de la gestión eficiente de canales y de una estrategia inteligente de revenue es distribuir el inventario de tu propiedad en conformidad con tus objetivos. No importa si buscas obtener más reservas en periodos de menor demanda, de aumentar la participación en mercados específicos o de aumentar la visibilidad para ciertos grupos demográficos, lo importante es que tus huéspedes ideales encuentren tu alojamiento.
En esto se especializan las agencias de viajes en línea. Cuando se gestionan de manera debida, los canales externos de distribución ofrecen flexibilidad y control para aumentar reservas y alcanzar metas económicas.
Pero, ¿cuáles son las mejores agencias de viajes online para tu propiedad?
Esta guía ayuda a responder a esa pregunta analizando las OTA más grandes a nivel global. Eso sí, antes de meternos en la guía, veamos algunos de los beneficios que ofrecen y sugerencias para usarlas de manera inteligente.
Listado de las agencias de viajes online a nivel mundial que estudiaremos:
También incluimos una serie de OTA regionales:
Cómo funcionan las agencias de viajes online: ¿Qué beneficios ofrecen?
Las OTA en turismo emergieron en la década de los años 90. El largo alcance de Internet les permite reunir la oferta mundial de viajes en un solo lugar, para que los consumidores puedan hacer reserva de hoteles online. Estas herramientas de autoservicio cambiaron la manera en que se buscan y reservan los viajes, porque el público en general tenía mayor facilidad para encontrar, planear y reservar vuelos baratos, alojamiento, alquiler de coches y visitas guiadas por su cuenta, en vez de recurrir a una agencia de viajes física. Además, las reservas se pueden hacer en cualquier lugar y momento, incluso en la última hora, lo que hace el proceso muy conveniente.
Los sitios web como Expedia, Booking.com, Airbnb y TripAdvisor suelen ser la primera parada para la mayoría de consumidores a la hora de planear viajes. Estas webs ofrecen valor a los consumidores en cada fase del proceso de compra: comprensión de la necesidad, búsqueda de información, evaluación de alternativas, decisión de compra y comportamiento posterior a la compra.
Para los viajeros, los beneficios se extienden mucho más allá de la conveniencia de comprar por su cuenta. Incluyen:
-
-
- Acceso global. Los viajeros pueden ver y reservar habitaciones o alojamiento desde cualquier ubicación y en un solo lugar, sin tener que solicitar ayuda o perder tiempo buscando información. Ello ha generado el descubrimiento de nuevos destinos y ha contribuido a la dramática expansión del turismo global.
- Transparencia en los precios. Cuando las agencias de viaje físicas actuaban como intermediarios para reservar viajes, no siempre resultaba fácil o siquiera factible comparar precios. Por primera vez en la historia, los viajeros pueden ver precios desde el mismo lugar y elegir mejores ofertas de manera acorde.
- Competitividad. Los proveedores de alojamiento también pueden ver los precios de su competencia con más facilidad que nunca antes, lo que ha incrementado la competitividad en los precios. Esto permite a los huéspedes elegir el hotel con el mejor precio.
- Confianza y versatilidad. Las OTA han creado marcas propias que los consumidores reconocen y confían. Muchas veces son considerados líderes porque ofrecen a los consumidores una versátil experiencia con numerosas opciones, reseñas de confianza e información fiable.
-
Con relación a hoteleros y anfitriones, las OTA han evolucionado hasta convertirse en sofisticados canales comerciales para propiedades de cualquier tamaño. Los consumidores nunca antes habían tenido oportunidad de comparar con tanta facilidad distintas opciones de viaje en términos de precios, fechas y destinos. Dependiendo del tipo de viaje – sea por una simple escapada de fin de semana a Reino Unido, una excursión familiar por la Semana Santa en Palma de Mallorca o por una romántica luna de miel en una isla de Maldivas- los huéspedes pueden elegir la opción que más les conviene.
El sólo hecho de participar en estos canales puede tener un efecto dramático en la visibilidad de un alojamiento. Por ejemplo, muchos hoteles se benefician del “ efecto publicitario ” —que se presenta cuando posibles huéspedes descubren propiedades en agencias de viajes online y contactan directamente a la propiedad—, lo que aumenta el tráfico al sitio web del hotel y genera más reservas directas.
Otros beneficios son:
-
- Acceso a nuevos mercados. Estas plataformas ofrecen acceso a segmentos de viajeros que, de otra manera, resultaría imposible de obtener para dueños de propiedades pequeñas o independientes. Los hoteles y otro tipo de alojamiento de cualquier tamaño depositan su confianza en las OTA para acceder a nuevas regiones, mercados y demografías de clientes. Gracias a esto, como un ejemplo cualquier hotelero de Italia puede atraer a los clientes de Caribe y viceversa.
- Microtargeting (o microfocalización). Los canales de OTA, en particular las OTA de nichos que atienden sólo a ciertos tipos de propiedades o viajeros, permiten a los hoteleros segmentar en mayor medida y apuntar a mercados con ofertas específicas. Las OTA también se benefician de nuevas maneras de llegar a viajeros y de anunciar sus propiedades.
- Demanda variable. En vez de depender exclusivamente de sus iniciativas de marketing, los hoteles acuden a las OTA para obtener una mayor demanda variable. Los hoteles controlan el inventario (número de habitaciones) que anuncian en cada canal y se pueden concentrar mayormente en la distribución de habitaciones.
- Marcas reconocidas y que inspiran confianza. Las OTA ofrecen marcas reconocidas para los viajeros, lo que vuelve mucho más posible que reserven. La visibilidad en una plataforma de OTA beneficia mayormente a propiedades independientes que aún no tienen reconocimiento mundial.
Cómo hacen dinero las agencias de viaje online
- En esencia, los hoteleros externalizan su marketing a las OTA, quienes hacen dinero de dos maneras: el modelo mercantil (en que el huésped paga por adelantado) y el modelo por comisión (en el que el huésped paga al concluir su estancia). La mayoría de OTA ofrecen un modelo combinado para que los hoteles dejen que los huéspedes decidan su modelo preferido.
- El modelo mercantil. En esta modalidad, la agencia de viajes en línea actúa como mercader del registro y cobra los pagos de los huéspedes al momento de reservar. Cuando el huésped concluye su estancia, la OTA paga al hotel. Se firman contratos entre alojamiento y OTA en el que se especifican el número de habitaciones que se otorgarán a la OTA a una tarifa favorable. La OTA rentabiliza cada habitación reservada, pero debe cumplir con umbrales contractuales.
- El modelo de agencia o por comisión. Por otra parte, en esta modalidad, el consumidor reserva desde la OTA, pero paga al hotel al concluir su estancia. El hotel paga una comisión a la OTA sobre el valor total de la reserva cuando el huésped hace su check-out. No se celebran contratos ni los hoteles ofrecen a las OTA tarifas reducidas.
Con el paso de los años, los hoteles empezaron a confiar cada vez más en que las OTA proveerán sus reservas; mientras que las principales agencias de viajes online aprovecharon su férreo dominio para migrar hacia el modelo por comisión y aumentar poco a poco el valor de sus comisiones. Parte de ese aumento refleja el creciente valor de la publicidad en línea, pero conviene recordar que se trata de empresas públicas que deben cumplir márgenes de ganancia. Los hoteles independientes también reciben cobros más elevados por comisiones ( hasta el 30% ), en comparación al 10-15% que pagan las marcas más conocidas, que tienen mayor ventaja a la hora de negociar menores comisiones.
Para muchas propiedades resulta frustrante ver cómo los gastos de distribución aumentan sin obtener mucho a cambio, pero las reservas directas también representan costos asociados. La demanda no aparece como por arte de magia sin al menos cierta estrategia de marketing o distribución, y de más está decir que las campañas de marketing, ofertas de lealtad, paquetes vacacionales y herramientas de reservas directas representan un gasto elevado para muchas propiedades. En ello radica la importancia de usar las OTA con inteligencia. Y a eso vamos.
Cómo usar las OTA con inteligencia
A menudo se critica el aumento en el costo de comisiones y la falta de relaciones cooperativas entre hoteles, pero no se puede desconocer el lugar de las OTA en una estrategia rentable de distribución. La distribución estratégica mediante OTA no sólo ofrece acceso a más segmentos geográficos y huéspedes, sino que también aporta mayor retorno sobre la inversión en el marketing.
Las OTA también ofrecen un alcance mucho mayor. Ofrecen experiencias culturalmente relevantes a los usuarios y atraen a viajeros del mundo entero. Incluyen conversiones de divisas, acceso a muchos idiomas y experiencias personalizadas conforme a comportamientos de compra. Las OTA facilitan a los hoteles conectar con viajeros que no son leales a marcas, a viajeros activos y a clientes que compran pensando en precio o promociones.
Sea como sea, en términos generales, la mayoría de los alojamientos no puede competir con el músculo comercial de las OTA. Aunque tengan que pagar comisiones, las reservas que reciben de esas plataformas pueden ser más rentables que las obtenidas por marketing directo. Todo depende de lo bien que la propiedad gestiona sus gastos de captación de clientes.
Recomendaciones para sacar máximo provecho a las OTAs:
- Optimizar el perfil en cada canal. Conviene prestar mucha atención a cómo los posibles huéspedes ven el perfil de la propiedad. Cada canal es distinto, por lo que vale la pena asegurarse de completar cada casilla, cargar imágenes en alta resolución y actualizar la información. La creación de perfiles de alta calidad en cada OTA optimiza la clasificación de la propiedad y la vuelve más competitiva en los resultados de búsqueda.
- Gestionar la reputación con cuidado. La mayoría de OTA usan las reseñas de los huéspedes como factor clave al determinar la reputación de propiedades y se valen de la punctuation para clasificar las propiedades en las búsquedas. Se recomienda gestionar la reputación del hotel solicitando comentarios o reseñas a los huéspedes, monitoreando los comentarios recibidos y respondiendo a comentarios de huéspedes de manera consistente.
- Emplear un channel manager. La gestión efectiva de canales significa que la disponibilidad de habitaciones se distribuirá de manera óptima en los canales seleccionados. Permite poner la habitación adecuada en las narices de los huéspedes indicados en el momento exacto y actualizar la disponibilidad de habitaciones en todos los canales de distribución, en el sistema operativo de propiedades (PMS) y en el motor de reservas del sitio web de la propiedad.
¿Cuál es la mejor agencia de viajes online para tu hotel?
Conviene recordar que no todas las agencias de viaje online son ideales para cada propiedad. Al estudiar las OTAs e identificar lo que mejor funciona para cada propiedad, podemos aprovecharlas al máximo dentro de una estrategia diversificada de gestión de canales.
Cloudbeds se integra con cada uno de esos canales y cientos más. A continuación, no te pierdas el análisis de las OTA más populares a nivel mundial.
OTA mundiales
Agoda
Airbnb
Booking.com
Expedia
Google Hotel Ads
HostelWorld
Hotelbeds
TripAdvisor
OTA regionales
ASIA
Ctrip / Trip.com
Ingoibibo/Goibibo
Traveloka
EUROPA
Atrápalo
eDreams ODIGEO
HRS Group
LATAM
Despegar/Decolar
Conclusión
Las agencias de viajes online ofrecen a hoteles y anfitriones de cualquier propiedad la valiosa oportunidad de conectar con viajeros del mundo entero y convertirlos en huéspedes. Pero conviene recordar que no todas son adecuadas para cada propiedad. Al estudiar las distintas OTA y determinar cuáles funcionan mejor para tu propiedad, puedes aprovechar al máximo el potencial que ofrecen.
No te pierdas el Gran Libro de las OTA de Cloudbeds para estudiar más a fondo la creación de una estrategia inteligente de distribución y conocer otras agencias de viajes online de nicho o regionales que te pueden representar beneficios hoy mismo.
Descubre cómo crecer tu empresa con Cloudbeds. Solicita una consulta personalizada.